domingo, 3 de diciembre de 2017

ÁFRICA
Una de las experiencias más demandas en este continente son los safaris, poder ver la naturaleza en su estado salvaje y poder traernos increíbles fotografías de la fauna y de maravillosos paisajes.
Algunos destinos interesantes pueden ser Kenia, Tanzania o la isla de Madagascar.



NAIROBI

Conocida como la capital de los safaris de África, Nairobi es una ciudad moderna y enérgica que proporciona una introducción fascinante a la naturaleza salvaje y a la vida nocturna. El ritmo late en los clubes musicales, las tiendas y los mercados están abarrotados de gente y una combinación ecléctica de restaurantes tentará tu paladar en este antiguo abrevadero masai. Las principales atracciones son el Museo de Karen Blixen, el Centro de Jirafas y los rinocerontes negros del Parque Nacional de Nairobi. En el compacto centro urbano puedes caminar con seguridad y a las demás áreas podrás acceder en taxi.

Visite el único santuario de elefantes en la ciudad de Nairobi. Disfrute del encuentro por la mañana con algunos de los mamíferos más grandes de la tierra y aprenda cosas sobre su vida cotidiana y cómo sobreviven en el medio salvaje. La visita se realiza durante la hora de alimentación.

El santuario de elefantes es el único que se encuentra en la ciudad de Nairobi. En función de la ubicación de su hotel, puede tardar de 30 minutos a una hora en coche hasta el santuario. La alimentación se lleva a cabo entre las 11.00 y 12.00 h, por lo que la recogida será a las 10.00 h para llegar a tiempo.

Mientras contempla los elefantes mientras comen y juegan, su guía le contará las historias sobre cada criatura y escuchará cómo el personal del orfanato se relaciona con ellos. La excursión termina con el trayecto de regreso a su hotel.


Explore la fauna y flora de Masái Mara en este safari de 3 días y 2 noches. La variedad de animales de Masái Mara es asombrosa; no querrá perderse la oportunidad de venir y observar de cerca a un león. Votado como uno de los mejores destinos de safaris de observación en África, recibe a la mayor migración de animales salvajes.


Comience su aventura de 3 días con una recogida temprano en su alojamiento de Nairobi o en el aeropuerto. El safari comienza desde las 8.00 h dependiendo del hotel. Si llega en un vuelo por la mañana, podremos recogerle en el aeropuerto y trasladarle al punto de partida.
Le llevarán a Masái Mara por la ruta Narok, y en el camino se hará una parada en un mirador, donde tendrá la oportunidad de ver la grieta del Gran Valle del Rift y también el monte Longonot que solía estar activo, pero ahora está inactivo. Siga en un trayecto de 3 horas en coche a la ciudad de Narok, donde hará una parada de 15 minutos para repostar e ir a los aseos.

A su llegada al parque natural Masái Mara en las afueras, verá una extensa vegetación y también algunos animales como cebras, jirafas, topis y la gacela de Thompson, entre muchos otros. Después de una hora en coche, llegará al campamento y el personal le informará sobre su estancia. El almuerzo se servirá en el campamento y más tarde se hará un safari por la tarde y podrá acomodarse posteriormente para cenar e ir a dormir.
El alojamiento en Masái Mara consiste en grandes tiendas de semilujo con una cama, aseo y mosquitera en su interior. No necesita llevar saco de dormir ya que se proporciona toda la ropa de cama necesaria.
Se levantará temprano para reponer energías para su emocionante día con un desayuno que se servirá a las 8.00 h. Disfrute de un safari en coche de día completo con una visita al río Masáii Mara donde tiene lugar la gran migración. Relájese a la hora del almuerzo y disfrute de un picnic en el parque.
Safari por la mañana temprano para captar el amanecer en el horizonte, desayuno tardío y, a continuación, salida de regreso a Nairobi. La excursión termina con la vuelta a su hotel o al alojamiento de su elección. La excursión se completará al final del día 3.
Si decide ir al Parque Nacional del Lago, le llevarán hasta Nakuru. A su llegada a las 18.00 h, pasará la noche en el hotel Golden Palace, donde podrá disfrutar de una cena.

TANZANIA

Tanzania es sinónimo de fauna, tribus, paisajes, aventuras, experiencias, sensaciones, puestas de sol, playas, islas, mágia, mitos, historia y claro que sí, posiblemente el mejor lugar del mundo para realizar un safari. Un viaje a Tanzania siempre nos sorprende y sobrepasa nuestras perspectivas. Descubrimos un territorio con una riqueza de hábitats increíbles, fantásticos y variados paisajes, multitud de orgullosas y nobles tribus y culturas diferentes con tradiciones tan lejanas en algunas ocasiones y tan cercanas en otras que nos atrapan, y como no, una exquisita y maravillosa fauna salvaje. Y todo ello conservando sus señas de identidad, las de un territorio y un pueblo tranquilo, discreto, original y auténtico en todos los sentidos, que te permitirán vivir una aventura que nunca podrás olvidar.
Podemos realizar muchos y variados tipos de Safari en Tanzania, pero son el ecosistema del Serengeti y el Cráter de Ngorongoro, las verdaderas joyas de los Safaris en África, y ambos se encuentran en Tanzania.
El circuito del norte es la joya de los viajes a Tanzania. Serengeti es seguramente el mejor ecosistema del planeta para un encuentro con la fauna salvaje, no ya sólo por la cantidad y variedad de la misma, leones, leopardos, guepardos, hienas, elefantes, jirafas, búfalos, hipopótamos, rinocerontes, ñus, cebras y un impresionante etcétera, y el incomparable fenómeno de La Gran Migración, sino también por sus impresionantes paisajes de sabana abierta que nos facilitan una perfecta visión de los animales. Y qué decir del cráter de Ngorongoro, ubicado en el borde oriental del Serengeti es considerada como la “Octava Maravilla Natural del Mundo” o incluso “El jardín del Edén”, y esta caldera de impresionantes dimensiones es sin duda alguna una maravilla tanto desde el punto de vista paisajístico, como por su fauna salvaje, y es que hacer un safari en el interior de las paredes de un volcán y poder encontrarse rodeado de tanta vida es una experiencia inolvidable. Y aunque parezca increíble el circuito del norte nos ofrece mucho más, el Parque Nacional de Tarangire, con sus inmensas manadas de elefantes y sus llanuras repletas de baobabs milenarios y el Parque Nacional de Lago Manyara, con su fantástica diversidad de hábitats, paisajes y fauna, son dos imprescindibles dentro de cualquier viaje a Tanzania. Y fuera del circuito más habitual de safaris podemos visitar el Parque Nacional de Arusha, un pequeño parque con llamativos paisajes donde se encuentra el Monte Meru, los lagos de Momella y el cráter de Ngurdoto, y una no muy numerosa pero atractiva fauna.O tener un encuentro diferente con la fauna y los masais en la zona de Sinya Elerai, donde aún los animales son algo esquivos con la presencia de los vehículos, pero que seguir la huellas de un grupo de elefantes por campo abierto hasta encontrarlos nos transporta inmediatamente a los safaris de las películas de Hollywood , que para mucho han sido nuestro primer acercamiento al mundo de los safaris, o a los documentales de la televisión, para los más jóvenes.
Pero un viaje a Tanzania no es sólo disfrutar de safaris y paisajes, y el circuito del norte nos ofrece la posibilidad de encontrarnos con tribus míticas como los masai, un pueblo orgulloso y sorprendente que el viajero nunca olvidará, los Hadazabe, los últimos bosquimanos de la zona, actualmente asentados en la zona del Lago Eyasi, con su forma de vida tan primitiva que harán que nos replanteemos muchas cosas sobre nosotros mismos, los datoga, un pueblo nómada asombroso con una merecida fama en el trabajo del metal y completamente diferentes a los Hadazabe, o visitar los vestigios del pueblo iraqw y su extraordinario pasado. Y aún no hemos hablado de la Garganta de Oldupai, la denominada cuna de la humanidad, o el Cráter del Empakai, un mini Ngorongoro de una enorme belleza y una extraña y deliciosa soledad, pues carece prácticamente de turismo y nos ofrece un maravilloso trekking y una jornada diferente en nuestro viaje, ambos situados en el Área de Conservación de Ngorongoro. Y tampoco hemos hablado de la zona del Lago Natrón y sus fantásticos paisajes que parecen salidos de otro planeta, de su particular fauna y poblados masais auténticos, o del Ol Doinyo Lengai, la montaña Dios para los masai, y un cono volcánico de una belleza sorprendente. Y como no, el Kilimanjaro, la montaña más alta de África, y cuya ascensión es la escusa de muchos para un viaje a Tanzania.
Fuera del circuito del norte, el Coto de Selous es una de las zonas más vírgenes del planeta y en sus 54.600 km² de superficie, el 11% de la superficie de España, cuenta con una variada y numerosísima fauna. En la denominada zona sur también podemos disfrutar del Parque Nacional de Ruaha, con su gran población de grandes mamíferos, depredadores y aves, y el Parque Nacional de Mukimu, con una gran variedad de flora y fauna. Un safari por el sur de Tanzania es siempre una aventura maravillosa, diferente y complementaria al más habitual circuito del norte.




No hay comentarios:

Publicar un comentario